
Desarrollar aplicaciones internas, automatizar procesos o conectar sistemas ya no tiene por qué ser un proyecto lento o costoso. Zoho Creator, la plataforma low-code de Zoho, permite construir aplicaciones empresariales a medida con muy poca programación. Ahora, con la llegada de la inteligencia artificial y el nuevo asistente CoCreator, la experiencia de desarrollo se transforma por completo.
CoCreator combina la potencia del lenguaje natural con la inteligencia contextual de Zia para asistir a los usuarios en tiempo real durante la creación de apps: desde sugerencias de lógica hasta generación automática de formularios y reportes, todo en función de lo que el usuario necesita resolver.
(video via zoho)
Esta evolución no solo mejora la experiencia de los desarrolladores, sino que redefine cómo las organizaciones diseñan y escalan sus herramientas digitales.
CoCreator: desarrollo asistido por IA en tiempo real
CoCreator es una funcionalidad avanzada dentro de Zoho Creator que permite construir aplicaciones describiendo lo que se desea lograr, en lenguaje natural. Ya no es necesario conocer a fondo la estructura del sistema ni sus componentes: con solo explicar lo que se busca, CoCreator genera formularios, tablas de datos, flujos de trabajo y más.
(video via zoho)
Esto es posible gracias a una comprensión profunda del contexto de la app que se está construyendo. A diferencia de otros asistentes, CoCreator no ofrece respuestas genéricas. Sugiere soluciones específicas según los componentes ya existentes, los flujos previamente definidos y los objetivos del usuario.
Entre sus capacidades principales se destacan:
-
Comprensión de lenguaje natural: los usuarios pueden escribir instrucciones como «crear un formulario para registrar solicitudes de vacaciones con aprobación de supervisor» y CoCreator lo traduce en una estructura funcional.
-
Conocimiento contextual del entorno: el asistente reconoce los módulos que ya existen en la app y adapta las respuestas a lo que ya está implementado, sugiriendo pasos coherentes y relevantes.
-
Aprendizaje continuo: cuanto más se usa, más entiende el estilo, las necesidades y la lógica del negocio detrás de cada app.
La IA como copiloto para equipos de TI y usuarios de negocio
Zoho Creator ha dado un paso más allá con la incorporación de inteligencia artificial de forma transversal en su entorno de desarrollo. Además de CoCreator, la plataforma cuenta con herramientas potenciadas por Zia, el asistente inteligente de Zoho:
-
Generación automática de componentes: creación de formularios, flujos de trabajo y dashboards a partir de descripciones simples.
-
Sugerencias de código inteligente: ayuda contextual mientras se escribe código Deluge o se configuran flujos lógicos.
-
Análisis predictivo y visualizaciones inteligentes: dashboards que muestran patrones relevantes y generan alertas según la evolución de los datos.
-
Optimización de experiencia de usuario: recomendaciones para mejorar la navegación y funcionalidad de las apps desarrolladas.

Prueba Zoho Creator hoy mismo y empieza a crear apps con inteligencia artificial, sin necesidad de programar.
Descubre más sobre la IA en Zoho
Si estás explorando cómo la IA mejora Zoho, aquí hay más artículos que podrían interesarte:
🔍 Cómo obtener insights de IA en Sprints sobre los usuarios en una vista de Zoho Sheet
💡 Optimización de la creación de formularios con IA en Zoho Forms
🌍 Zoho Connect & Zia: Un espacio de trabajo más inteligente y conectado
📢 IA en Zoho Cliq: La nueva era de la comunicación empresarial
📊 Zoho Analytics 6.0: El futuro del análisis de datos impulsado por IA
🎯 Atención al cliente ágil con IA en Zoho Desk