
¿Te ha sucedido que quieres generar gráficos e informes, pero el proceso resulta demasiado complejo o consume más tiempo del que tienes disponible? Tanto si nunca has creado visualizaciones de datos como si ya tienes experiencia pero buscas una forma más ágil, este artículo es para ti.
Aquí exploramos algunas de las herramientas basadas en inteligencia artificial que ofrece Zoho Analytics, diseñadas para que puedas crear visualizaciones de datos de manera sencilla y rápida.

Genera reportes conversando con Zia
Imagina que necesitas un informe para una reunión urgente y no tienes tiempo para construirlo desde cero. Con Ask Zia, no necesitas ser un experto en datos: basta con escribir o decir en lenguaje sencillo qué información buscas. Zia interpreta tus preguntas y crea gráficos, tablas o paneles en cuestión de segundos.
Empresas de todo el mundo ya aprovechan esta funcionalidad para ahorrar horas de trabajo y lograr presentaciones impactantes. Es una forma sencilla de transformar preguntas simples en visualizaciones que impresionan a clientes, socios o colegas.

(imagen vía zoho)
Zia recomienda el gráfico ideal según tus datos
A menudo, uno de los desafíos al crear informes es elegir el tipo de gráfico adecuado. No todos los datos se ven bien en cualquier formato. Aquí es donde Zia Suggestions marca la diferencia.
Zia analiza la estructura y naturaleza de tus datos para sugerirte cuál es el mejor tipo de visualización: barras, líneas, pastel, mapas, entre muchas otras opciones. Además, te indica cómo disponer las columnas y métricas para que la información se muestre de forma clara y efectiva. Así, reduces el margen de error y garantizas que tus reportes sean más precisos y atractivos.

(imagen via zoho)
Descubre insights clave de manera instantánea
Construir gráficos es solo el primer paso. Lo realmente valioso es entender lo que esos datos significan. Con Zia Insights, puedes acceder a análisis automáticos que destacan patrones, tendencias y relaciones importantes.
En lugar de pasar horas revisando tablas o buscando conclusiones, Zia te ofrece resúmenes en texto claro y visualizaciones complementarias. Esto facilita compartir hallazgos con colegas o directivos, y tomar decisiones informadas más rápido. Además, incluye funciones de diagnóstico que explican por qué ciertos indicadores clave han cambiado, para que puedas actuar sobre las causas reales.
Deja que Zia analice tus datos por ti
Puede que tengas un conjunto de datos, pero no sepas por dónde empezar. O quizás ni siquiera tengas claro qué reportes necesitas generar. Para esos casos, Zoho Analytics ofrece el análisis automático.
Solo tienes que subir tu archivo de datos y, si quieres, seleccionar algunas columnas específicas. Zia analiza la información, detecta patrones y crea informes y paneles interactivos de manera automática, en menos de un minuto. Es una solución perfecta para quienes no tienen experiencia técnica, pero también para expertos que quieren acelerar su trabajo.

(imagen via zoho)
Usa reportes listos para más de 100 apps en la nube
Si trabajas con herramientas como CRM, marketing digital, finanzas o ventas, sabrás que tus datos suelen estar dispersos en distintas plataformas. Zoho Analytics ofrece informes y paneles prediseñados para más de 100 aplicaciones empresariales en la nube.
Solo necesitas conectar tu app —como Zoho CRM, Google Ads, Shopify, QuickBooks, entre muchas otras— y Zoho Analytics generará automáticamente dashboards listos para usar. Esto te ahorra el tiempo de crear reportes desde cero y te permite empezar a analizar tus datos apenas conectas tus fuentes.
Anticípate con predicciones de IA
Hoy, las empresas no pueden conformarse solo con mirar el pasado: necesitan prever el futuro. Las predicciones impulsadas por IA de Zoho Analytics permiten anticipar tendencias y tomar decisiones estratégicas.
Con solo definir el periodo que deseas proyectar, Zia aplica el modelo estadístico más adecuado a tus datos. Puedes prever, por ejemplo, las ventas de los próximos meses, el tráfico web de tu sitio o la evolución de costos. Para usuarios más técnicos, hay modelos avanzados como ARIMA, ETS o técnicas de regresión, ofreciendo flexibilidad para quienes quieran profundizar en el análisis.
Limpia y transforma datos con Zoho DataPrep
Uno de los mayores desafíos en análisis es trabajar con datos desordenados o dispersos. Zoho DataPrep, integrado en Zoho Analytics (disponible en planes Premium y Enterprise), facilita esta tarea gracias a más de 250 transformaciones y algoritmos de inteligencia artificial.
Con esta herramienta, puedes limpiar errores, unificar formatos, fusionar datos de distintas fuentes y preparar toda tu información para análisis avanzados. Esto te permite ahorrar horas de trabajo manual y asegurarte de que tus datos sean fiables y consistentes.
Zoho Analytics y su inteligencia artificial, Zia, simplifican el análisis de datos y la creación de visualizaciones, ayudándote a ahorrar tiempo y tomar decisiones con mayor confianza.
Pruébalo gratis durante 15 días y descubre cómo puede transformar tu forma de trabajar con los datos.
Descubre más sobre la IA en Zoho
Si estás explorando cómo la IA mejora Zoho, aquí hay más artículos que podrían interesarte:
👥 Contrataciones más inteligentes: así funciona la Inteligencia Artificial en Zoho Recruit 🚀 Zoho Creator + IA: el nuevo equipo de desarrollo más rápido e inteligente que nunca
🔍 Cómo obtener insights de IA en Sprints sobre los usuarios en una vista de Zoho Sheet
💡 Optimización de la creación de formularios con IA en Zoho Forms
🌍 Zoho Connect & Zia: Un espacio de trabajo más inteligente y conectado